En activo desde mediados de la década de los años ochenta, Federico Guzmán (Sevilla, 1964) siempre ha concebido la práctica artística como un compromiso con su entorno. Sus estancias en Nueva York y Bogotá a finales de los noventa le llevaron a incidir en esta idea, tomando especial conciencia del arte como herramienta para cambiar la sociedad, y a entender la figura del artista y su trabajo como algo inextricable del contexto en el que vive.
Durante más de siete años Federico Guzmán ha estado vinculado al Sáhara, compartiendo experiencias con la gente oriunda de la zona. El artista ha pergeñado un proyecto para el Palacio de Cristal como parte y consecuencia de esa vivencia personal. En esta ocasión, ha levantado una gran jaima que dialoga con el espacio del edificio histórico. Al igual que en el hogar tradicional de los nómadas del desierto, el techo de esta gran construcción textil se conforma a partir de benias, un tejido acrílico fino, aunque resistente y siempre decorado con motivos geométricos multicolores. Sin embargo, en este caso, el artista ha sustituido las habituales benias de los laterales por melfhas, las vestimentas originales de la mujer del Sáhara.
Tuiza, en hasania, es un trabajo solidario colectivo; reunirse, participar y construir algo entre todos. Tuiza es, por tanto, la esencia de este proyecto de Federico Guzmán. Esta gran jaima la presenta como un espacio de hospitalidad y conversación entre culturas, talleres y otro tipo de actividades colectivas que tendrán lugar a lo largo del periodo expositivo.
El presente proyecto es fruto de una colaboración con Donostia 2016. Una vez clausurada la exposición en el Palacio de Cristal, la jaima recobrará vida en el Museo San Telmo de San Sebastián.
Datos de la exposición
Tabakalera, San Sebastián
Compartir
Vídeos relacionados
Exposiciones actuales
-
16 diciembre, 2020 – 12 abril, 2021
La bondadosa crueldad
León Ferrari, 100 años
-
11 noviembre, 2020 - 1 marzo, 2021
Mondrian y De Stijl
-
22 octubre, 2020 - 17 mayo, 2021
Anna-Eva Bergman
De norte a sur, ritmos
-
14 octubre, 2020 - 15 febrero, 2021
Audiosfera
Experimentación sonora 1980-2020
-
7 octubre, 2020 - 26 abril, 2021
Niño de Elche
Auto Sacramental Invisible. Una representación sonora a partir de Val del Omar
-
23 septiembre, 2020 - 1 marzo, 2021
Disonata
Arte en sonido hasta 1980
-
17 julio, 2020 - 28 febrero, 2021
Petrit Halilaj
A un cuervo y los huracanes que, desde lugares desconocidos, traen de vuelta olores de humanos enamorados
-
25 septiembre, 2020 – 5 febrero, 2021
¿Qué hacemos aquí?
Espacios alternativos en Madrid en el cambio de siglo
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación