Resultados
-
-
-
-
-
-
Miércoles 27 de febrero, 2019 - 18:00 h
Conferencia de clausura
Defensa pública de la tesis de D. Luis Camnitzer en la Liberis Artium Universitas
Luis Camnitzer defiende públicamente su tesis doctoral Especulaciones y derivas frente al dilema presentado por una “Falsificación Original” en el marco de la Liberis Artium Universitas de Isidro López-Aparicio. Participan, además del artista, López-Aparicio como director de tesis, y los miembros del tribunal: Yaiza Hernández Velázquez, María Dolores Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz e Isidoro Valcárcel Medina.
-
-
-
-
-
-
27 y 28 de noviembre, 2018 - 10:00 h y 19:00 h (consultar programa)
Seis contradicciones y el fin del presente. Paul Mason
Poscapitalismo. Guía para el futuro presente
Paul Manson explica en la quinta sesión del ciclo Seis contradicciones y el fin del presenteen qué consiste este modelo poscapitalista y cómo ponerlo en marcha. La sesión se compone de una conferencia pública, un taller de investigación y la proyección de la película Why It’s Kicking Off Everywhere (2017), con un debate posterior con Manson.
-
Martes 20 de noviembre, 2018 - 19:00 h
Tiempos de jazz en París
Serge Guilbaut y René Urtreger
Este encuentro, que marca la apertura de la exposición París pese a todo. Artistas extranjeros, 1944-1968 en el Museo Reina Sofía, busca examinar la compleja trama de la identidad nacional y de las políticas culturales en la posguerra a través del jazz y de su relación con el arte moderno. Se compone de una breve conferencia del historiador del arte y comisario la exposición Serge Guilbaut, y de un concierto del pianista de bebop René Urtreger.
-
-
-
Miércoles, 17 de octubre, 2018 - 19:00 h
Hacia un socialismo de la creatividad
Luis Camnitzer, en conversación con María Acaso y Selina Blasco
En el marco de la exposición retrospectiva Luis Camnitzer. Hospicio de utopías fallidas (17 de octubre de 2018 – 4 de marzo de 2019) y del lanzamiento del programa de estudios, residencias y producciones culturales Escuela Perturbable, se celebra este encuentro con el artista, en el que conversará sobre su concepción de una pedagogía artística crítica, tanto en la escuela y la universidad como en el museo, y sobre cómo sitúa en su trayectoria artística esta labor reflexiva.
-
12 y 13 de septiembre, 2018 - 19:00 h y 11:00 h
Seis contradicciones y el fin del presente. Trebor Scholz y Tiziana Terranova
Sobreexplotados e infrapagados
Trebor Scholz y Tiziana Terranova exploran en la cuarta sesión del ciclo Seis contradicciones y el fin del presente la transformación radical del trabajo en las economías digitales. La sesión se compone de una conferencia pública y un taller de debate con ambos teóricos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
30 mayo - 1 junio, 2016
Fuerza de trabajo, precariedad y superexplotación en los circuitos del capital global
Jan Breman
El sociólogo Jan Breman, cuya investigación se centra en las condiciones de trabajo en diferentes contextos internacionales, impartirá la próxima sesión del programa Máquinas constituyentes: poder constituyente, biopolítica, democracia, organizado por el Centro de Estudios del Museo Reina Sofía.
-
30 mayo y 10 junio, 2016 - 19:30 h
Por una poética expandida. Lecturas y coloquios con Raúl Zurita y Cecilia Vicuña
En el marco de la exposición Colectivo Acciones de Arte (C.A.D.A.), 1979-1985 que se muestra en la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo, se organizan dos lecturas y coloquios con poetas que fueron parte o colaboraron con C.A.D.A. Ambos poetas reactivan el espíritu revulsivo que su trabajo tuvo durante la dictadura de Pinochet y que hoy toma sentido en el marco de esta muestra que se expande al espacio público del Museo.