Resultados
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Miércoles 18 de diciembre, 2019 - 18:00 h
Poesía visual y acción pública
Alain Arias-Misson, Julien Blaine e Ignacio Gómez de Liaño
En el marco de la exposición Ignacio Gómez de Liaño. Abandonar la escritura (Museo Reina Sofía, 18 de diciembre, 2019-18 de mayo, 2020), esta actividad reúne a los artistas Alain Arias-Misson, Julien Blaine e Ignacio Gómez de Liaño con el objetivo de abordar en una mesa redonda la poesía visual de la década de 1960 en España y realizar activaciones de obras históricas en la calle y en el Museo.
-
-
Sábado 14 de diciembre, 2019 - 12:00 h
Volátil
Una puesta en escena de Genus Radix
En el marco del grupo de estudio Genus Radix, que se reúne en el Museo Reina Sofía desde octubre de 2019, se presenta Volátil. Esta puesta en escena surge a raíz del proceso de deconstrucción del cuerpo que “traemos de casa”, un cuerpo limitado por las construcciones sociales que los sujetos asimilamos a lo largo de nuestras vidas.
-
-
-
-
Lunes 2 de diciembre, 2019 - 19:00 h
Documentos 14. Modos de hacer a partir del fanzine feminista
The Heretics de Joan Braderman
Esta sesión del programa Documentos es la segunda parte de Documentos 14. Modos de hacer a partir del fanzine feminista. Se centra en la historia de la revista Heresies: A Feminist Publication on Art and Politics, a través de la proyección del documental The Heretics [Las herejes, 2009] de la cineasta y escritora Joan Braderman.
-
-
-
-
-
Viernes 22 de noviembre, 2019 - 18:00 h
Porrajmos. Arte y holocausto gitano
n el marco de la exposición Ceija Stojka. Esto ha pasado (Museo Reina Sofía, 22 de noviembre, 2019-23 de marzo, 2020), este encuentro reflexiona sobre las relaciones entre arte y memoria a partir del genocidio gitano, o porrajmos en romaní, durante la Segunda Guerra Mundial.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
4 de noviembre - 29 de diciembre, 2019
Nada pasa, todo cambia
Retrospectiva de Chantal Akerman
El Museo Reina Sofía y la Filmoteca Española organizan de manera conjunta un programa audiovisual cada otoño desde 2016. Tras las retrospectivas dedicadas a Jean-Marie Straub y Danièle Huillet, a Dziga Vertov y el cine soviético temprano, o al realizador chino Wang Bing, en esta ocasión se presenta la muestra fílmica más completa sobre Chantal Akerman (1950-2015) hasta la fecha.
-
-
-
Jueves 31 de octubre, 2019 - 10:00 h
Celine Dion: meditación, médium e invocación
Taller con Jorge Dutor y Guillem Mont de Palol
Como parte del ciclo de artes escénicas realizado en colaboración con los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, el Museo Reina Sofía organiza este taller conducido por los artistas Jorge Dutor y Guillem Mont de Palol en diálogo con la presentación de su pieza #LOSMICRÓFONOS (2013) el día 30 de octubre en el Museo.
-
-
Martes 29 de octubre, 2019 - 19:00 h
Ulrich Wilmes
Encuentro en torno a Jörg Immendorff
En este encuentro/visita comentada, Ulrich Wilmes, historiador del arte y comisario de la exposición Jörg Immendorff. La tarea del pintor (Museo Reina Sofía, 30 de octubre, 2019 – 13 de abril, 2020) se aproxima a la trayectoria del artista alemán desde diferentes perspectivas y en relación directa con las obras expuestas.
-
Lunes 28 de octubre y martes 5, 12 y 19 de noviembre, 2019 - 17:00 h
Arte, naturaleza y decrecimiento
Recorridos a partir de Mario Merz
Este ciclo de recorridos por la exposición Mario Merz. El tiempo es mudo profundiza en las relaciones entre las ideas que fundamentan el trabajo del artista italiano y el pensamiento contemporáneo sobre la naturaleza.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-