A propósito de… Colección Telefónica. Cubismo(s) y experiencias de la modernidad, con ILSE
viernes, 23 de noviembre de 2018 - 19:30 h
Esta visita comentada propone una visión global del cubismo estableciendo el foco expositivo y argumental en la obra de Juan Gris. La presentación de la Colección Cubista de Telefónica junto a los fondos de la Colección del Museo Reina Sofía pone de relieve obras de Pablo Picasso o Georges Braque en el contexto del complejo movimiento cubista. Completan la exposición María Balnchard, Albert Gleizes, Jean Metzinger y más artistas partícipes igualmente de esta experiencia artística.
La presencia de un Intérprete en Lengua de Signos Española (ILSE) y el préstamo de lazos de inducción magnética garantizan la plena accesibilidad de la comunidad sorda.
- Modo de inscripción: sin reserva previa. Para grupos de más de 4 personas es imprescindible inscribirse en accesibilidad@museoreinasofia.es
-
Más información:
Teléfono: 91 774 10 00, ext. 2033
accesibilidad@museoreinasofia.es
![Juan Gris, La guitare sur la table [La guitarra sobre la mesa], 1913. Imagen, Cortesía de Fundación Telefónica © Fernando Maquieira Juan Gris, La guitare sur la table [La guitarra sobre la mesa], 1913. Imagen, Cortesía de Fundación Telefónica © Fernando Maquieira](https://static2.museoreinasofia.es/sites/default/files/styles/ficha_actividad_exposicion/public/actividades/cubismos-g.jpg?itok=0YY1PnDY)
La actividad A propósito de… Colección Telefónica. Cubismo(s) y experiencias de la modernidad invita a los visitantes a conocer la diversidad de visiones y narraciones del movimiento artístico cubista.
Los estudios llevados a cabo no dudan en situar esta tendencia como piedra angular de la modernidad. La exposición propone acceder a los enfoques más amplios y complejos, que entienden el cubismo como un proceso dilatado en el tiempo, variado en sus aportaciones y con numerosos protagonistas.
El programa de visitas comentadas con ILSE favorece la inclusión y participación de personas sordas o con resto auditivo en los itinerarios habituales del Museo. Un reducido número de participantes y una cuidada selección de obras permiten articular debates que animen al visitante a desarrollar un papel activo y crítico.
- Organiza: Museo Reina Sofía
- En colaboración con: